top of page

Piometra | Marisol Herrera

Matriarcado, pintura de Marisol Herrera

Todos tenemos pesadillas. La diferencia entre una y otra persona es lo que estas hacen con sus sueños más inquietantes. Supongamos que en la infancia nos apegamos a la ternura de las crías. El amor por los pequeños animalitos con el tiempo nos inclia a estudiar veterinaria. Un día de clase nos toca estudiar la anatomía interna de un canino y enfrentamos por primera vez el útero reventado y purulento de una perra. Adiós a la inocencia.

Piometra se llama esa enfermedad que inflama y destroza los vientres de las hembras cuando alcanzan la pubertad. He ahí las consecuencias del deseo animal: la pus a borbotones. Después nos enteramos que sería muy raro pero es posible que esto ocurra en las mujeres. Y con eso basta, hemos reunimos los suficientes elementos para una nueva y recurrente pesadilla.

Sobre el cráneo de una calavera danza de espaldas, cuchillo en mano, una pequeña

mujer desnuda. Con su mano izquierda sujeta, a la altura de su sexo, a una criatura que parece ser un hada, no sabemos si asfixiada o afanada en algo, pero evidentemente en aprietos, a juzgar por el cuchillo en ristre de la pequeña mujer desnuda.


El cráneo a su vez tiene una manivela sobre la sien derecha y de la izquierda sale un corno que es como un brote de chorro-sonido, que también puede ser un tronco-embudo, de cuya base nacen pequeños brotes de manos y pies, torsos de hombre y de mujer.

Del extremo del corno sale volando una mariposa negra y un chorro de pus en cascada que termina bañando-desovando a un huevo que descansa, junto a otros tres, a los pies de una avestruz echada en el piso, como insinuando la posibilidad de empollarlos, si no fuera por su cabeza de rosa de largos pistilos incapaz de pensar.

Este sueño no es mío, originalmente lo tuvo Marisol Herrera, veterinaria con carrera trunca en diseño gráfico, cuyos dibujos poseen detalles imposibles que generan efectos estéticos grotescos. Tiene, por ejemplo, dibujos donde hay una matriz anclada por tres cruces; otro donde hay cerdos devorando el cordón umbilical de dos mujeres unidas de las piernas y serpientes naciendo de/o fornicando con mujeres.

En Los conceptos esenciales de las artes plásticas el teórico Juan W. Acha afirmó, dialécticamente, que si bien la clase dominante o hegemónica impone su estética a las clases populares, esta última tiene de su parte la oportunidad de resemantizar los contenidos impuestos. Algo parecido ocurre en este caso. Es fácil identificar el surrealismo como influencia en los dibujos de Marisol Herrera, lo significativo está en descubrir todas las variantes del plano semiótico que resultan de esa influencia, con independencia de la determinación anacrónica del estilo colectivo al que los dibujos de Piometra podrían vincularse.

Lo grotesco, en la metodología de Carlos Blas Galindo, forma parte, como recurso expresivo, de los componentes estéticos habituales en las obras artísticas. En el caso de Piometra está formulado como respuesta a la tendencia de la naturaleza hacia la deformidad; "errores de la naturaleza" le llaman en los periódicos; "patología", en la jerga médica y "anomia" en las ciencias sociales.

En este sentido, los dibujos de Piometra abordan de manera crítica las relaciones deformadas que surgen en el ámbito tanto de la religión católica como entre los vínculos interpersonales, donde la belleza trueca a un fondo enfermizo, desacralizando el orden con el anuncio genitivo sexual en su aspecto más desagradable.

Esta característica claramente subversiva dio pie al performance que fue presentado en la inauguración de Piometra en la hoy extinta galería de la Artería, donde la actriz y promotora cultural Rosario Rangel encarnó al dibujo emblema de esta exposición: la Yegua Negra. En ese espectáculo, la mujer con cabeza equina cobra vida para anunciar que es consciente de la jerarquía impuesta a la feminidad en la sociedad actual y con la misma fusta con que ha sido golpeada anuncia que azotará las miradas y los juicios de que es objeto: "Soy quien nadie espera que gane la contienda (...) Mi estrategia será derrocar al rey".

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page