top of page

Actriz de la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima desde el 20 de agosto de 1984. Licenciada en Letras y periodismo por la Universidad de Colima.

 

Ha participado como actriz en más de 30 puestas en escena dirigidas por Rafael Sandoval, Gerardo González y Atanasio Cadena. 


Se ha capacitado con los maestros Patricia Meraz (Actuación) Teresa Valenzuela, (Voz) y Luis Rodríguez (entrenamiento corporal). Fernando Payán (Producción,) Arturo Nava (Escenografía) e Ignacio Escárcega (Dirección). Sergio Galindo, Berta Hiriart, Edgar Chías, (Dramaturgia) Carlos Converso (Títeres) Cristina Sauza (Vestuario)


En el año 2010 obtuvo el reconocimiento como Mujer del año del Municipio de Colima por trayectoria artística. 


En el año 2014, el H. Congreso del Estado de Colima le otorgó la presea “Rafaela Suárez” por 30 años de trayectoria en el ámbito teatral.

Ha sido becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes  de Colima en las emisiones: 2005, 2011 y 2015, en la disciplina de dramaturgia y en 2016 fue acreedora a el Premio Estatal de Dramaturgia 2015.


Actualmente es actriz y Coordinadora General de la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima.

EXPERIENCIA TEATRAL:

Actriz de la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima desde el 20 de agosto de 1984.

Participación como actriz en más de 30 montajes dirigidos por el Mtro. Rafael Sandoval Bustamante de los que destacan:

 

•1985. “Viaje a Pueblo Feliz” obra infantil de Rafael Pimentel.

•1985. “El Burgués Gentilhombre” de Moliere.

•1986. “La vida del Buscón” de Francisco de Quevedo.

•1988. “Los Habladores” de Miguel de Cervantes Saavedra.

•1989. “Te juro Juana que tengo ganas” de Emilio Carballido.

•1990. “El rapto de las cebollitas” Obra infantil de María Clara Machado.

•1990. “La Crisis...Arriba las manos” de Víctor Hugo Rascón Banda.

•1991. “El Rastro” de Elena Garro.

•1991. “Los Perros” de Elena Garro.

•1992. “La Lente maravillosa” Obra infantil de Emilio Carballido.

•1993. “La Cabeza del Dragón” Obra infantil de Ramón del Valle Inclán.

•1996. “Caperucita 2000” de Vivian Blumenthal.

•1996. “No puede pagar....no pague” de Darío Fo.

•1996. “El Pepenador Mágico” Obra infantil de Vivian Blumenthal.

•1997. “Las chismosas de mi barrio” Inspirada en las fisgonas de Samuel Rubinsky.

•1998. “Noche de Bodas” de Vivian Blumenthal.

•2000. “Hoy juegan las chivas” de Vivian Blumenthal.

•2003. "No fue cambio, fue pura morralla". Adaptación de Carmen Solorio de la obra “No puede pagar....no pague” de Darío Fo.

•2004. “Alarma, el bufón ha renunciado” de Vivian Blumenthal.

•2006. “Una visita inoportuna” de Raúl Damonte “copi”.

•2007. “Los arrimados” de Silvia Hernández.

 

Actriz en los siguientes montajes dirigidos por Gerardo González Ramírez:

•2009 - 2012. “Sólo una mujer” adaptación del texto La mujer sola, de Darío Fo y Franca Rame a partir de testimonios reales de una mujer colimense víctima de violencia intrafamiliar.

2016. “¿Hay algún autor en la sala?” Basada en “La función por hacer”, una adaptación libre de Miguel del Arco y Aitor Tejada de la obra “Seis personajes en busca de autor” de Luigi Pirandello.

 

Actriz invitada del Grupo Cuatro Milpas Teatro A.C:

•2014. “Nuestra señora de las nubes” de Arístides Vargas Dir. Atanasio Cadena

2015. “Tercia de Reinas” de Elena Guiochins Dir. Verónica Sanmiguel.

 

 

Responsable de producción:

Diseño y realización de vestuario, botargas, máscaras prótesis de látex, postizos y utilería en más de 30 espectáculos.

 

 

DRAMATURGIA:

•Los ratones sin rabito obra con la que obtuvo el Primer Lugar del Concurso de Teatro Ecológico Infantil convocado por el Instituto Colimense de Cultura y el Gobierno del Estado en el año 1992.

•Peripecias en navidad.1999

•No fue cambio, fue pura morralla. Adaptación de la obra “No puede pagar no pague” de Darío Fo. 2003

•“Sala de espera” Texto sobre abuso sexual y drogadicción infantil, realizado con la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en la emisión 2005.

•Guión para el espectáculo multidisciplinario con motivo del cierre de los festejos del 70 aniversario de la Universidad de Colima. 2010.

•“Enchatarrados” y “Dibujando el silencio” Textos sobre obesidad infantil y violencia escolar, realizados con la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes en su emisión 2011.

• “Ellas, nosotras” texto sobre la violencia hacia la mujer que surge a partir de un taller de teatro experimental realizado en el Centro de Apoyo a la Mujer de Colima en el año 2013.

• “Juana Inés”, Adaptación de la “Carta de Sor Filotea de la Cruz” y la “Respuesta a Sor Filotea de la Cruz” para el evento de aniversario del grupo femenil “Juana de Asbaje” perteneciente a la Logia Masónica del Estado de Colima en noviembre de 2014.

 

DIRECCIÓN ESCÉNICA:

•“Vamos Niños a Belén”, con el taller de Teatro Infantil de la Universidad de Colima, Diciembre de 1990.

•“Jugar, Vivir y Soñar” adaptación del texto titulado “La Silla Vacía” de Julia G. De Ajo, con el taller de Teatro Infantil de la Universidad de Colima, 1990.

•“Ellas, nosotras” con el taller de teatro experimental del Centro de Apoyo a la Mujer en el año 2013.

•“Mexicanísimo” una historia qué cantar. El musical. Zarzuela colimense escrita por el Tenor Felipe Castellanos. Y presentada en temporada durante los meses de octubre y noviembre de 2014.

 

CAPACITACIÓNES RECIENTES:

•Diplomado en Teatro Infantil y Juvenil (modalidad a distancia) en el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU )de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) con sede en Madrid, España. Del 6 de Noviembre 2013- 15 de Mayo 2014.

•Curso: El Arte en la Construcción de una Cultura de Paz por parte del Taller Multinacional. Buró de Proyectos de Arte Contemporáneo. De 22 de octubre al 16 de diciembre del 2014.

Fotografias: Colimarte  -    Secretaria de Cultura del Estado de Colima   -   Personal de compañia o artista

¡Contáctala!

  • Facebook - White Circle

Carmen Solorio

(312) 3120843

Carmen Solorio

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page