top of page

Arquitecta egresada del Instituto Tecnológico de Colima en el año 2011. Alejandrina Leyva Palacios actualmente se desempeña como docente de secundaria, en la asignatura de Tecnologías, con énfasis en “Diseño Arquitectónico”.

 

Nacida el 07 de diciembre de 1987 en el municipio de Villa de Álvarez, Colima. Desde pequeña manifestó su gusto por el dibujo y la pintura, sin embargo fue hasta que concluyo su licenciatura, que decidió instruirse en las artes visuales para su total disfrute, más adelante esta decisión la llevo a encontrarse con la docencia, pues impartiendo cursos de pintura y escultura a niños y adolescentes, fue que se dio cuenta de lo satisfactorio de tan noble labor.

 

Los retos son seguir preparándose tanto en el área educativa, como en las artes; ello incluye el concluir el 8vo y 9no semestre de la licenciatura en Artes Visuales, con especialidad en Escultura, en el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima. 

Respecto a su trayectoria como creador…

 

En 2013, beneficiada del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima, del Fondo Estatal para la Culturas y las Artes (FECA). Dentro de la categoría de Jóvenes Creadores y Ejecutantes, en el área de Artes Visuales. Desarrollando su proyecto con niños habitantes de la colonia “Las Amarillas” en el municipio de Colima. Participación en el programa “Letras y trazos en la pared” dedicado a fortalecer el fomento a la lectura en nuestra entidad, por parte del Gobierno del Estado de Colima a través de su Secretaria de Cultura.

 

Entre las exposiciones colectivas en las que ha participado se encuentran: “Mujer que sabe latín” a través de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Inaugurada el día 06 de marzo de 2014, en el Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo.

 

“Los tesoros bien perros” integrada por 21 reproducciones de Xoloitzcuintles en gran formato intervenidos con diversas técnicas por artistas locales, proyecto organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado como parte de las actividades de Colima, Capital Americana de la Cultura 2014. “Artes Visuales 2014”.

 

Exposición que muestra el resultado de los ejercicios realizados en los talleres de formación de la licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes, de la Universidad de Colima. “Artes Visuales 2012”. Exposición que muestra el resultado de los ejercicios realizados en los talleres de formación de la licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes, de la Universidad de Colima. Ha impartido diversos talleres para niños:

 

 Taller de Artes plásticas para niños en “El vagón con alas”, Gracias al Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, Conaculta y el programa Alas y Raíces Colima, en el marco de Capital Americana de la Cultura 2014.

 

 Taller de grabado durante el Cuarto Festival “la Calaca Siempre Viva”, en el Escenario Móvil de la Secretaría de Cultura, Feria de Colima 2013.

 

 Taller de artes plásticas para niños, dentro del curso de verano para personas con discapacidad “Crece Camp”, organizado por la Prepa Tec. Colima.

 

 Participación como voluntaria en el programa Cocone Yocoya “Creando un nuevo entorno”, el cual se imparte en escuelas primarias públicas de la zona rural de Colima. Programa coordinado por la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo, de la Universidad de Colima.

 

 Taller de “Papiroflexia”, en el municipio de Comala, Colima; dentro del programa “Rescate de Espacios Públicos” de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL). Cursos y talleres: “CLÍNICA DE GESTIÓN DE EXPOSICIONES” Impartido por Woendolyne Hernández, directora del Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, al igual que por la diseñadora Liz Ortega, del 11 al 15 de noviembre de 2013.

 

Con el objetivo de mejorar la parte de selección y gestión de exposiciones dentro del Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo.

“INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA AL ROJO BRUÑIDO”. Impartido por el Tallerista Mtro. Juan Ríos Hernández, en el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar”, durante los meses de mayo y junio de 2013.

 

“PINTURA”. Impartido por la maestra Emi Winter, en el marco de la 12ª semana de las Artes Visuales, llevado a cabo en el mes de abril de 2013 en “El Cobano”, Cuauhtemoc, Colima.

 

“ELECTROGRABADO Y MANUFACTURA DE PAPEL”. Impartido por el artista José Luis Méndez Ortega, Coordinador del Taller de Gráfica del Centro de las Artes de Guanajuato. En el Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, del 04 al 08 de marzo de 2013, gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta a través del Centro Nacional de las Artes. "DIBUJO DE LA FIGURA HUMANA".

 

Impartido por la maestra en artes visuales, María de los Ángeles Beltrán, durante los meses de septiembre a noviembre de 20012, en el Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el CENART. “CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARQUITECTURA DE TIERRA”.

 

Impartido por el Dr. Arq. Luis Fernando Guerrero Baca, coordinador de la Red Iberoamericana PROTERRA, en las instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, Campus Coquimatlán; durante el mes de noviembre del 2008.

¡Contáctala!

Ale Leyva Palacios

Alejandrina Leyva Palacios

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page