top of page

Artista nacida el 5 de diciembre de 1977 en Texcoco, Estado de México, Licenciada en Filosofía y Diseño Artesanal, por la Universidad de Colima, teniendo un posgrado en literatura hispanoamericana.

 

Actualmente recide en la ciudad de Colima, y en 2015 fue beneficiaria del FECA, con su proyecto "Pintando la música: código sinestésico", el cual desde la sinestesia, que es la habilidad perceptiva de experimentar de un estímulo varias sensaciones, se pintaran lienzos de largo formato texturizados inspirados en composiciones acústicas musicales. Es decir, a partir de un código darle color a los sonidos y pintar con textura para tocar.

 

Su proyecto fue exhibido en exposición colectiva en el Museo de Arte Contémporaneo Jorge Chávez Carrillo.

La pintura es el medio de expresión de Adriana Chamery, y desde el lenguaje visual nos comunica sus ideas desde tres estilos: figurativo, abstracto y simbólico. Encaminada a una manifestación social y otra estética.

 

La vertiente social está marcada por las mujeres indígenas de diferentes comunidades como hacedoras de la cultura, de quienes Adriana ha estudiado los mecanismos de resistencia ante un mundo moderno occidental que las confronta, cuestiona y crítica.

De estas mujeres intenta interpretar la hermenéutica del color y el simbolismo para plasmarlo en sus pinturas como un homenaje postergado.

 

Dentro de lo social, pinta para un público invidente, la autora hace del arte un camino hacia la inclusión, adentrándose en lo abstracto fundamentado en la teoría artística del pintor ruso W. Kandinsky.

 

La manifestación estética inspecciona en un mundo de minimalismo en relación al diseño artesanal mexicano creando su propio estilo figurativo, donde sólo se puede traducir plásticamente.

 

 

¡Contáctala!

044 3121689662

  • 002268-glossy-waxed-wood-icon-media-ipod1-512x500

AdrianaChamery

  • Facebook - White Circle

Adriana Chamery

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page