top of page

Obra monumental personal:

Ventanas al cielo Piedra volcánica y ónix 3.50m x 6.30m x 6.40m Universidad de Colima, Colima, México, 2001

Signos Bronce y base de mármol 5.80m x 3.50m x 1.80m Universidad de Colima campus Coquimatlán, Colima, México, 2003. Escudo en mármol, Universidad de Colima. Año 2011

Obra monumental (colaborador):

 

Camino a Aztlán Piedra Xaltocan y bronce 4.20m x 3.40m x 1.60m Nayarit, México,1980

 

Homenaje a los electricistas Piedra Xaltocan Presa Chicuazen, Chiapas, México, 1981

 

Las Garantías Sociales Bronce San José, Costa Rica, 1994 El Papa Juan Pablo II Bronce 2.80m x 1.60m x 1.35m Chiapas, México, 1995

 

Presidente Daniel Uduber Bronce San José, Costa Rica, 1998

 

La familia Bronce San José, Costa Rica, 1999

Exposiciones Individuales:

 

Pinacoteca Universitaria , Colima, México, 2001

Museo Regional del INAH, Colima, México, 2004

Pinacoteca Universitaria, Colima, México 2005

Museo Regional del INAH, Colima, México 2010

 

Exposiciones colectivas más significativas:

 

Primer Simposio Nacional de Escultura Ambiental en Madera. México D.F.

Homenaje al maestro Luis Ortiz Monasterio. 1989

En el 15 aniversario Fundación Macay A.C. Yucatán 2009

Exposición Colectiva Regional de Escultura Centro Occidente. 2010

Exposición por el 15 aniversario de La Parota, MUNAE ,México D,F,2011.

Reconocimientos:

Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, 2005. (en la categoría creadores con trayectoria)

 

Participante en el festival de video Génova, Italia, 2005. Jurado en el concurso del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes. 2006.

 

Jurado en los Premios Estatales de Pintura y Escultura de Nayarit, 2006. Coordinador del grupo Zensorium (zensorium@ucol.mx ) laboratorio infantil de arte y ciencia. Grupo Zensorium participa como Becarios de Fondo Estatal para la Cultura y las Artes En su edición 2007 y 2008.

 

Participante en el V Congreso Internacional Didácticas de las Ciencias en la Habana Cuba, 2008.

 

Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, 2008-9. (en la categoría creadores con trayectoria) Primer lugar en ensayos de investigación en temas estratégicos del PED 2009-2015.

 

En la categoría de educación. Becario del PADID para la realización del libro electrónico “Aprehendiendo lo Inefable: experiencias artísticas con niños y niñas de Colima” Año 2012.

 

Con el aval de la SEP Colima se darán cursos de actualización a profesores de escuela primaria en el área de educación artística, en el periodo escolar 2013.

Escultor mexicano, nacido en Monterrey, Nuevo León el año de 1961, actualmente viviendo en Comala, Colima.

"Mi formación de escultor, la viví y aprendí en el taller de mi padre Rutilo Ventura. Desde pequeño fuí testigo de la realización de obras en pequeño y gran formato en mármol, ónix, y cantera, representativas de la escuela mexicana de escultura: Francisco Zúñiga, Luis Ortíz Monasterio, Ernesto Tamariz. Fué mi primer referencia que me acercó al mundo del arte. Conocer la intimidad de la construcción de obras tan significativas, me llevaron a experiencias inefables que ahora, desde mi subjetividad, trato de recrear para dejar una huella en el espectador."

- Aurodescripción del artista

¡Contáctalo!

(312) 3156919

Roberto Ventura

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page