top of page

Enrique Efraín Martínez Martínez, conocido artísticamente como Enrique Nezmart, nació el 21 de julio de 1987 en Ciudad Guzmán, Jalisco.

Recide en Villa de Álvarez, Colima, estudiante del 7º semestre de la Licenciatura de Artes Visuales con especialidad en escultura de la Universidad de Colima, ha sido acreedor a varios premios, entre los que destacan:

 

· Ilustración del cartel “Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2014”.
· 3º lugar en el concurso de bocetos Xpress-at, llevado a cabo en el Iguanario Archundia de Manzanillo, a través del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección General de Seguridad Pública de Manzanillo.

A lo largo de su carrera artística ha realizado múltiples exposiciones, desde 2010 a 2014 fue parte de:

 

2014
· “Colima a través de la gráfica”, Galería de casa de la cultura, Colima, Col., México.

· “Artes visuales en proceso 2014”, Pinacoteca Universitaria, Colima, Col., México.

· “Identidad Colima, visión joven”, Museo Regional de Colima, Colima, Col., México.

· “Los tesoros bien perros”, Plaza San Fernando, Colima, Col., México.

 

2013

· “Monotipias”, Museo Jorge Chavez Carrillo, Colima, Col., México

· “Artes visuales en proceso 2013”, Centro Cultural Horacio Cervantes, Colima, Col., México.

· “Exposición colectiva de pintura y grabado en el XX aniversario de la casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima”, Archivo Histórico del Municipio de Colima, Colima, Col., México.

2011

· “Muestra fotográfica y pictórica”, En galería de arte del Hotel Tesoro Manzanillo, Manzanillo, Col., México.

2010

· “El final solo es el principio”, En galería de arte del Hotel Tesoro Manzanillo, Manzanillo, Col., México.

¡Contáctalo!

  • Facebook - White Circle

01 (312) 159 73 69

La continua preparación ha sido parte de su carrera, participando en talleres, cursos y programas, tanto como alumno como creativo, entre los que destacan:

 

2015
· Programa “Invasión Cultural de Pintura y Grafitti”, A través de la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Colima y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Comala, Col., México.

2014
· Taller módulo del “ABC del grabado”, impartido por Ireri Topete, Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, Villa de Álvarez, Villa de Álvarez, Col., México.
· Programa “Invasión Cultural 2014” en las colonias Mirador de la Cumbre II, III y Profr. Gustavo Vázquez Montes, A través de la Secretaria de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Colima, Col., México.
· Programa “Invasión Cultural 2014” en la colonia Manuel M. Diéguez, A través de la Secretaria de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Villa de Álvarez, Col., México.
· Taller “Modelado de la figura humana”, impartido por Alejandro Morales Barros, Escuela de Artes Visuales “El Cobano”, Colima, Col., México.

2013
· Taller de Clínica de Gestión de Exposiciones, impartido por Lizbeth Karina Ortega Cano, Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, Colima, Col., México.
· Taller de experimentación visual “Monotipias”, impartido por el Héctor Aburto, Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, Colima, Col., México.
· “Curso taller de guion para cortometraje”, impartido por Manuel Roberto García Salazar (ganador del premio Ariel 2008), Centro Cultural Salagua. Manzanillo, Col., México.
· “Curso el cortometraje documental”, impartido por Roque Azcuaga (ganador del premio Ariel 2010), Facultad de Letras y Comunicación, Universidad de Colima, Colima, Col., México.
· “Taller de pintura”, impartido por Emi Winter, Facultad de Artes Visuales “El Cobano”, Universidad de Colima, Colima, Col., México.
· “Taller de Electrograbado y manufactura del papel”, impartido por el maestro José Luis Méndez (Coordinador del Taller de Gráfica del Centro de las Artes de Guanajuato), Centro de Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, Colima, Col., México.

2012
· “Taller de dibujo de la figura humana”, impartido por Ma. de los Ángeles Beltrán Navarro, Centro de Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, Colima, Col., México.
· “Programa invasión cultural en el municipio de Tecomán”, Por parte de la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado y el CONACULTA, Tecomán, Col., México.
· “Programa invasión cultural en el municipio de Manzanillo”, Por parte del Gobierno del Estado de Colima a través de su Secretaria de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Manzanillo, Col., México.
· “Programa Letras y Trazos en la Pared”, Por parte del Gobierno del Estado de Colima a través de su Secretaria de Cultura, Colima, Col., México.
· “III Festival del día de muertos 2012”, Por parte del H. Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Cultura, Educación y Deporte. Colima, Col., México.
· “Taller Arte en la Red, Gestión, Difusión y Promoción en Internet”, impartido por Fernando Llanos, Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, Colima, Col., México.
· “Taller de grabado directo a la punta seca”, impartido por Armando Eguiza, Centro de Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, Colima, Col., México.

2011
· “Jornada de producción artística al desnudo”, impartido por Francisco Palacios Olmos, ACA Arte Contemporáneo, Colima, Col., México.
· Concurso de bocetos xpress-at, a través del Dpto. de Prevención del Delito de la Dirección General de Seguridad Pública y el Iguanario Archundia de Manzanillo. Manzanillo, Col., México.

Enrique Nezmart

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page