top of page

"Llegamos por primera vez a Colima un domingo de marzo a las 11 de la mañana. La ciudad estaba sola, no había carros en las calles. Este lugar está muerto‘, le dije a mi esposa. Pero luego vimos que en la gente salía con su silla afuera de sus casas, y las puertas y las ventanas siempre estaban abiertas. Entonces pensé que este era un lugar muy abierto —todavía no sabía que también son conservadores en Colima—. La primera impresión fue esa, que la gente era muy abierta. Cuando nos llevaron al museo María Ahumada de Gómez, el que está en Casa de la Cultura, yo quedé impresionado al ver los instrumentos que usaban los antiguos colimenses. Dije este lugar es para mí, aquí hay música"

| Bindu Gross . 2011

 

 

¡Contáctalo!

Bindu Gross

Bindu llegó a Colima poco más de dos décadas con su esposa Beatriz. Después de vivir en Puerto Escondido, Tepoztlán, Ciudad de México y una larga lista de ciudades en los EE.UU. Nacido en Lusby, Maryland, Bindu habla un español correcto y es citado diciendo, "En Colima la gente es aún inocente en algunos aspectos, y que da un ambiente muy especial a esta ciudad. Yo creo que Colima es el lugar perfecto para crear. "

 

Tocando en restaurantes, hoteles, bares, feria y fiestas privadas, todos los lugares con una apreciación de la música Jazz, también se dedicó a dar clases de música jazz, una actividad que aún ama a hacer hoy. Bindu dijo que sus estudiantes le preguntaba "¿Y nosotros dónde vamos a jugar, si Colima no tiene ningún trabajo en el campo del jazz?". Así Bindu, con su esposa alquilaron un lugar y lo llamó Cafe 123 (que por desgracia cerró a principios de 2010). En un principio se hizo carteles que decían, "Jazz on the Loose", de ponerlos por todas partes alrededor de la ciudad y anunciar donde se juega toda la semana. Ellos crearon un espacio abierto para el jazz, por lo que los niños de Colima podría jugar.

Nació en una familia de músicos. Su abuelo, su padre y sus tíos eran cantantes de gospel, incluso tenía un primo que cantaba ópera. Sin embargo, dice, debido a las tradiciones, la condición social y económica de la familia, el jazz era "música del diablo". Le decía a su abuelo que estaba estudiando con sus compañeros, pero en realidad era salir y tocar jazz.

 

"He tenido la suerte de tocar con muchos de los músicos que admiro, como Dizzy Gillespie y Alice Coltrane. Jugué en todos los Estados Unidos, prácticamente todo el país, y finalmente terminó en México con mi esposa Beatriz.", dijo Bindu .

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bindu Gross

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page