top of page

Licenciado en Artes Visuales de la primera generación del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, originario de Ciudad Guzmán, Jalisco, ha incursionado en la actividad teatral desde hace más de 10 años.  

 

Es director general del proyecto“Código de barras” .

 

Ha participado en teatro como actor, productor y profesor, además de tener experiencia en conducción en radio y televisión.

Con su grupo Código de barras, ha trabajado en la ciudad de Colima, 6 años de trabajo concretando ya 16  producciones teatrales entre las que destacan:

· “Y si las vacas volaran?” 

· “Wendy y Peter pan, crecer en nunca jamás”

· “Niño de luz y aire”

· “Nacimiento de luz”, 
· “Una de amor y magia”

· “Dibujando el Silencio”

· “Recital de Opera, Voz de la locura”

· “Pinocho, niño de buena madera”

· “Falcón, un sueño que danza”

· “Hansel y Gretel” 
· “Pastorela, el Testerazo del diablo”

· “Qué Plantón, El musical” 

· “El cofre de los sueños” 

· “El fandango de los muertos”

· “Código de amor”

·  "Sueño de una noche de verano"

 

Con lo que se opera un taller de teatro compuesto por niños, jóvenes y adultos asesorados por profesionales especialistas en diferentes áreas artísticas en el que trabajan Teatro, Acrobacia, Gimnasia, Danza, Música y Expresión corporal, lo  que ha permitido la generación de proyectos multidisciplinarios cuya vocación fundamental ha sido la de abrir un espacio para jóvenes, acompañados de especialistas con una formación seria y profesional.

 

Se ha permitido la realización de un numero de funciones, teniendo como sede principal el Teatro Hidalgo de Colima y una itinerancia que le ha llevado a presentar su trabajo en Jalisco, Durango, Colima, Sinaloa y Ciudad de México. 

 

Formando parte de programas importantes como:

· Festival  Alfonso Michel

· Festival Guadalupe López León
· Mes Colimense del Teatro 2013 

· Encuentro Nacional de Teatro hecho por Niños y Niñas en Guadalajara

·  XXV Encuentro Nacional de Amantes del teatro en la ciudad de México

·  1er Coloquio Internacional de Teatro en Los Mochis, Sinaloa.

 

Se ha desarrollado además como:
· Instructor de Artes Plásticas para niños, Casa de la Cultura de  Comala, Col. 2015
· Instructor de Teatro, Grupo de Teatro de la Comunidad de Suchitlán, Comala, Col. 2015
· Becario del programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima (FECA) 2015,
· Ganador del Premio Estatal de la Juventud “Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes" 2013 del Estado de Colima, en la Categoría “Actividades Artísticas”
· Becario de “Programa de Desarrollo Municipal”  (Instructor de Artes Plásticas para niños) Comala, Col. 2013

· Es ex becario del programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima (FECA) 2012, en la categoría grupos artísticos.

·  Instructor de Teatro en Centro Cultural Laura Zapata, Manzanillo, Colima.

Su continua formación artística es un ejemplo a seguir, al tener varios cursos y talleres, en búsqueda de la excelencia artística:

· Teatro

 

- Taller de Perfeccionamiento Actoral por Ignacio Escárcega 28 de julio al 1 de agosto  2014, Colima, Col.
- Diplomado Integrar en Gestión y Producción de las Artes Escénicas, por Marisa de León, Octubre 2012 a Marzo 2013 San Luis Potosí
- Taller Interdisciplinario “Artes Circenses”, por Anatoli Lokachtchouk Ivashko. 11 al 15 de Febrero 2013. Colima, Col.
- Taller Multidisciplinario “Código de Barras” Colima, Colima, Impartido por Gabriel Negrete, Enrique Mejía, Carlos Giffard. Mayo 2011 a la Fecha.
- Taller multidisciplinario de teatro y danza, por Raquel Araujo. Julio 2012. Colima, Col.
- V Taller nacional de técnicas teatrales, 16 al 30 de Abril 2011, Bacalar, Quintana Roo.
- Taller Lenguaje de los títeres, animación y personajes, por Carlos Converso. Octubre 2012. Colima, Col.
- Taller “La acción y el proceso del orgánico del actor” por Marco Petriz. Septiembre 2012. Colima, Col.
- Entrenamiento Artístico – Circense, Aerogym, Colima, Colima, Impartido por Carlos Giffad y María Fernanda Martínez. Marzo 2012 .
- Taller de Teatro en el Instituto Universitario de Bellas Artes en departamento de artes visuales, de la Universidad de Colima. Colima, Colima. Con la maestra  Carmen Rodríguez Fletes,  2009.
- Taller de Artes circenses en la Casa de la Cultura, Colima, Colima. Con el Maestro Tonatiuh Morales en el 2008.
- Taller de Teatro, por Ramón Olmedo Neaves. Agosto 2008 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Teatro con el grupo Theomay en Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Maestro Roberto Robles, del 2005 al 2008.
- Taller de Teatro en CEFOFOR de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Edgar Uscanga y Alejandro Cárdenas 2007.
- Taller de Teatro con el grupo Catarsis en IMSS, Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Maestro Ramón Olmedo, del 2004-2006
- Taller de Teatro Guiñol, en la casa de la cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Maestro Ramón Olmedo, del 2007.
- Taller de Teatro con el grupo Caratula en la casa de la cultura, Ciudad Guzmán, Jalisco, con la Maestro Ramón Olmedo, del 1998-2004.

· Artes Visuales

- Laboratorio de creación colectiva, Marzo 2010, Colima, Col. Por Javier Anzures Torres
- Curso “Línea entre los Experimental y lo Conceptual en las Arte Visuales” Mayo 2009, Colima, Col.  por Gabriel de la Mora.
- Curso “No nos callaremos” Septiembre 2009, Colima, Col.  por Leticia Carski
- Taller de “Pintura al Natural”, Marzo 2009. Colima, Col. Por Arturo Estrada Hernández.
- Curso de Pintura, Abril 2008, Colima, Col. Por Alberto Castro Leñero.
- Taller de Pintura en la casa de la cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la Maestro Alberto Orozco, 1999
- Taller de Artes Plásticas en IMSS de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra, María Orozco 1997
- Curso “Vacaciones de verano 1998” Agosto 1998, Ciudad Guzmán , Jalisco 
- Taller de “Dibujo” Diciembre 1998, Ciudad Guzmán Jalisco.
- Curso “Vacaciones de verano 1999” Agosto 1999, Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Pintura en el Centro recreativo “las tres chinitas” de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el maestro Francisco Hernández, 1998
- Taller de Dibujo y Pintura en el Centro Comunitario del DIF de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Mercedes Orozco, 1996-1997
- Taller de Pintura en el Centro Comunitario del DIF de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Mercedes Orozco, 1995

· Música

 

- Taller de Canto en el Instituto Universitario de Bellas Artes, Colima con el maestro Mario Cortés 2012
- Clases de Canto en el Instituto Universitario de Bellas Artes, Colima con el maestro Enrique Mejía 2011 - 2013
- Taller canto y solfeo, por Ma. De Jesús Preciado. Agosto 2009 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Canto y soldeo por Ma. De Jesús Preciado. Septiembre – Enero 2007.  Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Canto en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, Colima con el Maestro Mario Cortés 2007 
- Taller “Introducción al Teclado” por Ma. De Jesús Preciado. Agosto 2009 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller canto y solfeo, por Ma. De Jesús Preciado. Agosto 2008 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Violín, por Ignacio Solano Ochoa, Agosto 2008 – 2009 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Guitarra Popular en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Francisco Aguilar, 2005  

· Danza 


- Clases de Ballet Clásico en el Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes con el maestro Renato Guerra del 2007 a la fecha.
- Clases de Ballet Clásico en la Casa de la Cultura de Zapotiltic, Jalisco, con el maestro William Arias de 2008 a 2009.
- Clases de Ballet Clásico en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Ana Carina Grammont de 2007 – 2011
- Clases de Ballet Clásico en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Guadalupe Leyva de 2006 – 2007
- Taller de Danza Folklórica en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra María de Anda, 2001-2004.
- Taller de Danza Folklórica en el Centro Comunitario del DIF de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Blanca García, 1998-2001.

· Otras actividades

- Taller de Radio y televisión en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco. Con la maestra María Isabel Oseguera Campos, 2001

Su continua formación artística es un ejemplo a seguir, al tener varios cursos y talleres, en búsqueda de la excelencia artística:

· Teatro

 

- Taller de Perfeccionamiento Actoral por Ignacio Escárcega 28 de julio al 1 de agosto  2014, Colima, Col.
- Diplomado Integrar en Gestión y Producción de las Artes Escénicas, por Marisa de León, Octubre 2012 a Marzo 2013 San Luis Potosí
- Taller Interdisciplinario “Artes Circenses”, por Anatoli Lokachtchouk Ivashko. 11 al 15 de Febrero 2013. Colima, Col.
- Taller Multidisciplinario “Código de Barras” Colima, Colima, Impartido por Gabriel Negrete, Enrique Mejía, Carlos Giffard. Mayo 2011 a la Fecha.
- Taller multidisciplinario de teatro y danza, por Raquel Araujo. Julio 2012. Colima, Col.
- V Taller nacional de técnicas teatrales, 16 al 30 de Abril 2011, Bacalar, Quintana Roo.
- Taller Lenguaje de los títeres, animación y personajes, por Carlos Converso. Octubre 2012. Colima, Col.
- Taller “La acción y el proceso del orgánico del actor” por Marco Petriz. Septiembre 2012. Colima, Col.
- Entrenamiento Artístico – Circense, Aerogym, Colima, Colima, Impartido por Carlos Giffad y María Fernanda Martínez. Marzo 2012 .
- Taller de Teatro en el Instituto Universitario de Bellas Artes en departamento de artes visuales, de la Universidad de Colima. Colima, Colima. Con la maestra  Carmen Rodríguez Fletes,  2009.
- Taller de Artes circenses en la Casa de la Cultura, Colima, Colima. Con el Maestro Tonatiuh Morales en el 2008.
- Taller de Teatro, por Ramón Olmedo Neaves. Agosto 2008 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Teatro con el grupo Theomay en Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Maestro Roberto Robles, del 2005 al 2008.
- Taller de Teatro en CEFOFOR de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Edgar Uscanga y Alejandro Cárdenas 2007.
- Taller de Teatro con el grupo Catarsis en IMSS, Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Maestro Ramón Olmedo, del 2004-2006
- Taller de Teatro Guiñol, en la casa de la cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Maestro Ramón Olmedo, del 2007.
- Taller de Teatro con el grupo Caratula en la casa de la cultura, Ciudad Guzmán, Jalisco, con la Maestro Ramón Olmedo, del 1998-2004.

· Artes Visuales

- Laboratorio de creación colectiva, Marzo 2010, Colima, Col. Por Javier Anzures Torres
- Curso “Línea entre los Experimental y lo Conceptual en las Arte Visuales” Mayo 2009, Colima, Col.  por Gabriel de la Mora.
- Curso “No nos callaremos” Septiembre 2009, Colima, Col.  por Leticia Carski
- Taller de “Pintura al Natural”, Marzo 2009. Colima, Col. Por Arturo Estrada Hernández.
- Curso de Pintura, Abril 2008, Colima, Col. Por Alberto Castro Leñero.
- Taller de Pintura en la casa de la cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la Maestro Alberto Orozco, 1999
- Taller de Artes Plásticas en IMSS de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra, María Orozco 1997
- Curso “Vacaciones de verano 1998” Agosto 1998, Ciudad Guzmán , Jalisco 
- Taller de “Dibujo” Diciembre 1998, Ciudad Guzmán Jalisco.
- Curso “Vacaciones de verano 1999” Agosto 1999, Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Pintura en el Centro recreativo “las tres chinitas” de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el maestro Francisco Hernández, 1998
- Taller de Dibujo y Pintura en el Centro Comunitario del DIF de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Mercedes Orozco, 1996-1997
- Taller de Pintura en el Centro Comunitario del DIF de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Mercedes Orozco, 1995

· Música

 

- Taller de Canto en el Instituto Universitario de Bellas Artes, Colima con el maestro Mario Cortés 2012
- Clases de Canto en el Instituto Universitario de Bellas Artes, Colima con el maestro Enrique Mejía 2011 - 2013
- Taller canto y solfeo, por Ma. De Jesús Preciado. Agosto 2009 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Canto y soldeo por Ma. De Jesús Preciado. Septiembre – Enero 2007.  Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Canto en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, Colima con el Maestro Mario Cortés 2007 
- Taller “Introducción al Teclado” por Ma. De Jesús Preciado. Agosto 2009 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller canto y solfeo, por Ma. De Jesús Preciado. Agosto 2008 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Violín, por Ignacio Solano Ochoa, Agosto 2008 – 2009 Ciudad Guzmán, Jalisco
- Taller de Guitarra Popular en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con el Francisco Aguilar, 2005  

· Danza 


- Clases de Ballet Clásico en el Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes con el maestro Renato Guerra del 2007 a la fecha.
- Clases de Ballet Clásico en la Casa de la Cultura de Zapotiltic, Jalisco, con el maestro William Arias de 2008 a 2009.
- Clases de Ballet Clásico en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Ana Carina Grammont de 2007 – 2011
- Clases de Ballet Clásico en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Guadalupe Leyva de 2006 – 2007
- Taller de Danza Folklórica en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra María de Anda, 2001-2004.
- Taller de Danza Folklórica en el Centro Comunitario del DIF de Ciudad Guzmán, Jalisco, con la maestra Blanca García, 1998-2001.

· Otras actividades

- Taller de Radio y televisión en la Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco. Con la maestra María Isabel Oseguera Campos, 2001

Esta continua preparación lo ha llevado a ser acreedor de múltiples reconocimientos y premios:

· Teatro 

· Becario del programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima (FECA) 2015.
- Reconocimiento Mes Colimense del Teatro 2014.. Junio 2014
- Ex becario del programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Colima, Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Colima (FECA) 2012. 
- Reconocimiento “XXV semana de Psicología” con la Obra “Dibujando el Silencio” Universidad de Colima, Facultad de Psicología. 14 de Noviembre 2013
- Reconocimiento  “Festival Cultural día de muertos 2013” Con la obra de teatro “Niño de luz y aire” Comala, Col.

- Reconocimiento “XXV Encuentro de los Amantes del Teatro” con la obra programa doble “¿Y si las vacas volaran?” y “Dibujando el Silencio” Enero 2013, México D.F
- Reconocimiento con la obra “Dibujando el Silencio” Octubre 2012, Culiacán de Rosales, Sinaloa.
- Reconocimiento Mes Colimense del Teatro 2013. Programa doble “¿Y si las vacas volaran?”  y Dibujando el Silencio, Colima, Col. Junio 2013
- Reconocimiento Mes Colimense del Teatro 2013. “Pinocho, niño de buena madera” Colima, Col. Junio 2013
- Reconocimiento Mes Colimense del Teatro 2013 “Falcón, un sueño que danza” Colima, Col. Junio 2013
- Reconocimiento “Semana cultural del estudiante” con la obra “¿Y si las  vacas volaran?. Esc. Sec. “Gregorio Torres Quintero” Tecomán, Col. Mayo 2013
- Reconocimiento por apoyo institucional a la propuesta presentada al Bureau Internacional de Capitales Culturales, Logrando la designación de Colima como Capital Americana  de la Cultura 2014. Colima, Col. Abril 2013
- Participación en la 10° edición del Teatro del Pueblo “Arte y Cultura” con la obra “Pinocho, Niño de buena madera” Tomatlán, Jalisco 2013
- Participación en la 9° edición del Teatro del Pueblo “Arte y Cultura” con la obra “Wendy y Peter Pan, Crecer en Nunca Jamás ” Tomatlán, Jalisco 2013

- Participación “Fiestas Charrotaurinas” Comala 2012 con la obra “Dibujando el Silencio” Diciembre 2012, Comala, Col.
- Participación “III Feria Profesiográfica estatal”con la obra “Dibujando el Silencio”. Maro 2013 Comala, Col. 
- Reconocimiento “Intervención Teatral Día de muertos “Noviembre 2012, Comala, Col
- Reconocimiento “Día Internacional del niño con cáncer” con la obra “Wendy y Peter Pan, Crecer en nunca jamás” Hospital Regional Universitario, Febrero 2012  Colima, Col.
- Reconocimiento “Feria Ponche, pan y café” obra de teatro “¿Y si las vacas volaran?” Marzo 2013Comala, Col.

· Artes Visuales

- Exposición de Fotografía “Guitarromania” Mayo 2010, Teatro Hidalgo
- Elaboración colectiva de escultura “Día de muertos”. Noviembre 2007, Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”
- Exposición Colectiva “Artes Visuales en proceso 2011” Agosto 2011, Museo Regional de Historia Colima

· Música

- Reconocimiento “Concurso Estatal de canto 2009” Ciudad Guzmán, Jalisco
- Reconocimiento “Domingo Cultural” Septiembre 2008, Ciudad Guzmán, Jalisco
- Reconocimiento “Concierto musical” Abril 2005. Ciudad Guzmán, Jalisco
- Reconocimiento “Festejos Patrios” Septiembre 2009. San Andrés Ixtlán,  Mpio. De Gómez Farías, Jalisco.

· Danza 

- Reconocimiento “Festival Colima de danza 2013” Colima, Col. Septiembre 2013
- Reconocimiento “Festival Colima de danza 2012” Colima, Col. Septiembre 2012

· Otras actividades 

- Reconocimiento Programa de Televisión Infantil “Tu puedes ser estrella” Canal 4, Ciudad Guzmán, Jal. 2011
- Reconocimiento Programa de Televisión Infantil “La manzana azul “Canal Mira 5tv.  Ciudad Guzmán, Jal. 2000
- Reconocimiento Programa de Televisión Infantil “Mi mundo y yo, al rescate del planeta” Canal 4. Ciudad Guzmán, Jal. 2000
- Reconocimiento Programa de Radio Infantil “La nave” Radio sensación, 96.7 Ciudad Guzmán, Jal. 2000

De igual manera, cuenta con una amplia experiencia laboral, alternando siempre la preparación con la dedicación laboral y comprometida con la sociedad, entre su experiencia se encuentra: 


Experiencia profesional en Teatro 

· Código de Amor, Espectáculo del 5° Aniversario de la Compañía de Teatro Interdisciplinario “Código de Barras” Dirección general Manuel Acosta, dirección de musical Enrique Mejía Dirección de escena Gabriel Negrete, Grupo: “Código de Barras” Teatro de la casa de la cultura, Colima, Col. Noviembre 2014
· El Cofre de los sueños, de Raziel Gutiérrez Rolón. Dirección general Manuel Acosta,  Grupo: “Código de Barras” Teatro Hidalgo, Noviembre 2014
· El Fandango de los muertos, de Constancio S. Suárez. Dirección general Manuel Acosta,  Dirección de escena Gabriel Negrete, Grupo: “Código de Barras” Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo. Octubre 2014
· ¡Qué Plantón! El musical, de Guillermo Méndez  M. y Marina del Campo. Dirección general Manuel Acosta, dirección de musical Enrique Mejía Dirección de escena Gabriel Negrete, Grupo: “Código de Barras” Teatro Universitario  “Coronel Pedro Torres Ortiz” Junio 2014
· El Testerazo del diablo, de Rafael A. Romero Director general Manuel Acosta, Director Musical Alex Hill, Dirección de escena Gabriel Negrete, Grupo: “Código de Barras” Teatro Hidalgo Diciembre 2013
· Niño de luz y aire, Dirección general Manuel Acosta, dirección de musical Enrique Mejía Dirección de escena Gabriel Negrete, Grupo: “Código de Barras” Teatro Hidalgo Octubre 2013
· Recital de ópera, Voz de la locura, Dirección de escena Gabriel Negrete, Grupo: “Código de Barras” Teatro Hidalgo Mayo 2013
· Pinocho, Niño de buena madera de Carlo Collodi, Dirección general Manuel Acosta, dirección de musical Enrique Mejía Dirección de escena Gabriel Negrete, 
 Grupo: “Código de Barras” Teatro Hidalgo Marzo 2013
· Falcón, un sueño que danza, de Eduardo Contreras Soto, dirección general Manuel Acosta, dirección de musical Enrique Mejía. Grupo: “Código de Barras” Teatro Hidalgo, Colima Colima, Septiembre 2012 
· Dibujando el Silencio, de Carmen Solorio, dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete. Grupo: “Código de Barras” Museo de arte contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, Colima Colima, Agosto 2012 
· ¿Y si las vacas volaran? (Segunda temporada), De Esthela Golonchenko dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete. Grupo: “Código de Barras” Museo de arte contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, Colima Colima, Agosto 2012 
· Una de amor y magia (Segunda temporada), de Fabián Sevilla dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete. Grupo: “Código de Barras” Foro Pablo Silva García, Colima Colima, Mayo 2012 
· Una de amor y magia de Fabián Sevilla dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete. Grupo: “Código de Barras” Foro Pablo Silva García, Colima Colima, Febrero 2012 
· Nacimiento de luz, dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete. Teatro Hidalgo, Colima Colima, Diciembre 2011 Segunda temporada “Wendy y Peter Pan, crecer en Nunca Jamás”, dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete, Dirección Vocal Enrique Mejía, Teatro Hidalgo, Colima Colima, Julio 2011 
· Wendy y Peter Pan, crecer en Nunca Jamás, dirección general Manuel Acosta, dirección de escena Gabriel Negrete, Dirección Vocal Enrique Mejía, Teatro Hidalgo, Colima Colima, Mayo 2011 
· Almas de la laguna, V Taller Nacional de Técnicas teatrales, Quintana Roo, Bacalar, Abril 2011 
· ¿Y si las vacas volaran? De Esthela Golonchenko, dirigida por Manuel Acosta, Teatro de la Casa de la Cultura, Colima, Colima, Noviembre 2009 
· Vaselina el Musical, dirigida por Roberto Robles, Cd. Guzmán, Jalisco , Auditorio 
· Consuelito Velásquez, Casa de la cultura, Cd. Guzmán) Grupo de teatro “THEOMAY” Marzo 2008 
· Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, dirigida por Roberto Robles, Ciudad Guzmán, Jalisco, 2008.
· El rey furibundo, dirigida por Roberto Robles, Auditorio Consuelito Velásquez, casa de la cultura, Cd. Guzmán, Grupo de teatro “THEOMAY” Marzo de 2009
· Como pasar matemáticas sin problemas de Willebaldo López dirigida por Roberto Robles, Teatro de la Casa de la Cultura, Ciudad Guzmán, Jalisco 2007. 
· Se vende una mula, dirigida por Ramón Olmedo, Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, 2002. 
· Brujos y Brujas, dirigida por Ramón Olmedo, Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco 2002.
· Los muertos resucitados dirigida por Ramón Olmedo, Panteón Municipal de Ciudad Guzmán, Jalisco, 2003. 
· La manta, dirigida por Ramón Olmedo, Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, 2004. 
· Cuento de Navidad, dirigida por Ramón Olmedo, Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, Diciembre 2000

Experiencia profesional Artes Escénicas (Danza) 

· Fragmentos de obras clásicas, dirigida por Ana Carina Grammont, La estación de la danza, Guadalajara, Jalisco, 2010. 
· Fragmentos de obras clásicas, dirigida por Ana Carina Grammont, Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán, Jalisco, 2010 
· Coppelia, dirigida por Guadalupe Leyva, Teatro Degollado, Guadalajara, Jalisco Mayo 2008. 
· El Cascanueces, dirigida por Ana Carina Grammont, Cd. Guzmán, Jalisco Diciembre 2008 
· Ballet Cuento Hansel y gretel dirigida por William Arias, Zapotiltic, Jalisco (Casa de la Cultura, Zapotiltic) Diciembre 2009

Medios de Comunicación 

(Televisión y Radio) 

· Programa de televisión Tu puedes ser estrella Canal 4, Cd. Guzmán, Jalisco, 2011 
· Programa de televisión Mi mundo y yo Canal 4, Cd. Guzmán, Jalisco, 2000. 
· Programa de televisión Infantil La manzana azul Canal mira 5tv, Cd. Guzmán, Jalisco, 2000. 
· Programa de Radio Infantil La nave Radio sensación, 96.7, Cd. Guzmán, Jalisco, 2000.

Otras actividades profesionales 

 

· Premio Estatal de la Juventud Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes 2013, en la categoría. 
 

Actividades Artísticas: TEATRO
· Ex Becario de “Programa de Desarrollo Municipal”  (Instructor de Artes Plásticas para niños) Comala, Col. 2013
· Ex Becario del programa FECA 2012, en la categoría “Grupos Artísticos” Colima, Col.

¡Contáctalo!

  • Facebook - White Circle

(044) 312 1016909

· Artistas, creadores y artesanos relacionados: 

Manuel Acosta

Contáctanos

Queremos conocer tus proyectos

¡Bien! Mensaje recibido

3121371123

¡Gracias por estar aquí!

© 2015 · Culturama Colima | Colima México

bottom of page